
El embarazo más común es el embarazo intrauterino, sin embargo, existen otros tipos de embarazos posibles. En este artículo nos centraremos en explicar cuáles son las características de cada tipo de embarazo.
Tabla de Contenidos
Embarazo intrauterino
Este es el embarazo más común pues se da en la mayoría de los embarazos. Cuando el óvulo y el esperma se combinan en la trompa de Falopio, el embrión crecerá en el útero, este es un lugar seguro, una vez implantado con éxito, puede desarrollarse sin complicaciones en principio. Con la ayuda de la placenta y el cordón umbilical se puede alimentar al bebé y, si todo va bien, el bebé puede nacer unas 40 semanas después del embarazo. Este embarazo generalmente se divide en tres trimestres osea 9 meses.
Embarazo gemelar
El embarazo gemelar o múltiple se produce cuando diferentes espermatozoides fecundan más de un óvulo, para lo cual se producirán varios cigotos, y cada niño fecundado tendrá una placenta correspondiente (esto dará lugar a hermanos cuates). Otra forma de embarazo múltiple se da porque el espermatozoide fecunda el óvulo y el huevo dividirá el tiempo al doble. Más de un cigoto compartirá la placenta y el saco amniótico (resultando en hermanos gemelos).
Embarazo ectópico
Este tipo de embarazo es muy peligroso para la madre ya que pone en riesgo la vida de la mujer y esto por que el óvulo y el espermatozoide se unirán para formar un óvulo fertilizado, pero después de la fertilización, el embrión en vez de implantarse en el útero, se implanta en la trompa de Falopio, ovario o cuello uterino. Generalmente debe ocurrrir un aborto espontáneo, si no es el cao se debe realizar un legrado. Casi siempre existen síntomas que pueden alertar a la madre de que su embarazo puede ser ectópico estos son:
- dolor abdominal intenso
- sangrado vaginal
- calambres
- mareos muy fuertes
Embarazo molar (mole)
Este tipo de embarazo tiene un alto riesgo . Sucede cuando el óvulo se fertiliza incorrectamente y la placenta crece demasiado para formar varios quistes. Cuando la placenta se desarrolla de manera anormal pero no hay un embrión, se denomina embarazo molar completo. El tratamiento no es más que estimulación y legrado. Para la madre, este es un embarazo muy peligroso, debe observarse en los próximos 12 meses que no quede tejido anormal, lo que puede dar lugar a tumores.
Embarazo intraabdominal
Este tipo de embarazo solo ocurre si se ha realizado previamente una cesárea. La cicatriz puede debilitar el área y romperla, haciendo que el feto descienda por la abertura de la cavidad abdominal. Dependiendo de la semana de embarazo, el embarazo puede continuar o detenerse.
Embarazo de riesgo
Hay muchos posibles riesgos de embarazo. Esto puede deberse a diferentes factores como la edad de la mujer, porque es un embarazo múltiple con ciertas características, porque la madre padece de enfermedades como por ejemplo diabetes gestacional, o bien ciertas enfermedades frágiles
En la mayoría de los casos de embarazo los síntomas más comunes son los siguientes:
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Hinchazón del vientre,
- Mayor ganas de orinar
Es super importante siempre acudir al ginecólogo para ir monitoreando tu embarazo en todo el proceso