
El Benzetacil combinado es un medicamento que sirve para el tratamiento de infecciones estreptocócicas como amigdalitis, faringitis, escarlatina, erisipela, piodermia y tambien infecciones neumocócicas como la neumonía y otitis media.
Este medicamento siempre debe de ser administrado bajo indicación y supervisión médica.
Tabla de Contenidos
Presentaciones y dosis de Benzetacil combinado
Este medicamento se puede encontrar bajo la presentación en frasco con una ampula y una ampolleta diluyente
Debe inyectar solo por vía intramuscular profunda una velocidad lenta y constante, es por ello que debe ser administrado por especialistas.
Dosis recomendada:
Para infecciones como (omo amigdalitis, faringitis, escarlatina, erisipela, piodermia)
Adultos: una dosis (total 1.2 millones de unidades) que deben de ser repetidas despúes de 2 a 3 días si es necesario o se requiere.
Niños Una única dosis (total 1.2 millones de unidades)
Para infecciones como neumonía y otitis media
Una única dosis (total 1.2 millones de unidades el día 1 y el día 2) Según sea la respuesta. La dosis se puede repetir cada 2 o 3 días hasta que la temperatura se estabilice durante 48 horas. En casos graves es mejor ser tratados con bencilpenicilina acuosa durante la segunda etapa
Contraindicaciones
Este medicamento está contraindicado para personas con hipersensibilidad o alergia a cualquier penicilina o sustancias activas de este medicamento.
Advertencias de Benzetacil combinado
- Alergias, asma, evitar iny. intravascular o en la proximidad de vasos o nervios periféricos.
- No administrar junto con antibióticos bacteriostáticos.
- Se debe mantener especial precaución si se administra durante la lactancia ya que, como se excreta en bajas cantidades con leche materna, exite riesgo potencial de sensibilización, diarrea y erupción cutánea.
- Este medicamento se recomienda sólo usarlo durante el embarazo si ha una indicación clara de uso
Efectos secundarios
La penicilina se considera como sustancia de nivel toxico bajo, sin embargo como cualquier otro medicamento puede llegar a causar los siguientes efectos adversos:
- Erupciones
- Dermatitis
- Edema
- Escalofríos
- fiebre
- artralgia
- Anemia hemolítica
- leucopenia
- trombocitopenia
- neuropatía
- nefropatía
Si se presenta cualquiera de los efectos anteriores consultar de inmediato al médico tratante.