
La Azitromicina es un medicamento antibiótico que se usa para tratar infecciones respiratorias, como:
- Otitis media
- sinusitis
- faringitis
- Amigdalitis
- bronquitis
- neumonía.
También se puede utilizar para infecciones de la piel, infecciones de oídos, pulmones, senos nasales, garganta, órganos reproductivos o enfermedades de transmisión sexual.
La azitromicina no sirven para combatir los resfriados, la gripe u otras infecciones virales.
Tenga en cuenta que cuando no se necesitan antibióticos o el uso excesivo de antibióticos, aumentará el riesgo de infecciones futuras y desarrollará resistencia al tratamiento con antibióticos, lo que hará que el medicamento deje de ser eficaz.
Presentaciones y dosis de la Azitromicina
Se puede encontrar en varias presentaciones, como:
- píldoras
- Suspensión oral
- inyectables
- sobres
La dosis recomendada y la duración del tratamiento dependerá del sitio de la infección y su gravedad; sin embargo, generalmente se toma todos los días durante 3 a 5 días.
Contraindicaciones y advertencias de la azitromicina
- No use este medicamento sin receta.
- Tome el medicamento a la hora de tratamiento y a la hora indicada por el médico.
- Está contraindicado para personas alérgicas a azitromicina, eritromicina o cualquier otro antibiótico macrólido o cetolactona.
- No, el alcohol anula el efecto de los antibióticos y puede sobrecargar la función renal.
- No, el alcohol invalida los efectos de los antibióticos y puede sobrecargar los riñones.
Efectos secundarios de la azitromicina
Los efectos secundarios que puede encontrar al tomar este medicamento son los siguientes:
- Náuseas
- vómitos
- diarrea
- Dolor de estómago
- dolor de cabeza
Si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios, el tratamiento con este medicamento debe suspenderse inmediatamente:
- Ojos rosados e hinchados
- Ampollas o descamación
- Latidos cardíacos rápidos, irregulares o lentos
- Mareos, desmayos y erupción cutánea, fiebre o ausencia de fiebre
- Urticaria, picazón, sibilancias o dificultad para respirar o tragar
- Ictericia de la piel o los ojos, fatiga extrema, sangrado anormal o hematomas
- Falta de energía, pérdida de apetito y dolor en la esquina superior derecha del estómago.
- Llagas como pústulas (lesiones), hinchazón, enrojecimiento de la piel y fiebre.
- Hinchazón de cara, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o pantorrillas.
- Síntomas similares a los de la gripe, orina oscura, debilidad muscular anormal o dificultad para controlar los músculos
- Ronquera, diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) con o sin fiebre y calambres de estómago
Si se presentan estos u otros síntomas, es muy importante que consulte a su médico de cabecera de inmediato.